Museo de la Memoria y la Represión
¿Quiénes somos?
J | usticia, convencidos de que la impunidad es el gran daño a la sociedad y sobre ella no existe posibilidad paz. |
E | ncuentro, porque el entendimiento y el acercamiento con el otro nos permite ver nuestras semejanzas más que nuestras diferencias. |
P | erdón, porque sólo a través de este acto de bondad alcanzaremos la paz social y la paz con nosotros mismos, no son el odio y la venganza lo que nos permitirá la reconstrucción de un país de oportunidades para todos. |
¿Qué hacemos?
Realizamos monitoreo y atención a los casos de violaciones a los derechos Humanos, a través de un proceso de documentación, análisis y sistematización exhaustivo de las circunstancias que los rodean, a los fines de accionar ante instancias nacionales e internacionales en procura de la justicia, protección y reparación de las víctimas.
Podcasts
Noticias
![](https://www.jepvenezuela.com/wp-content/uploads/2022/05/portadas-informes-5-576x324.jpg)
Pronunciamiento | Las implicaciones de un proyecto de ley que restringe la asistencia y la defensa para los sectores más vulnerables de Venezuela.
![](https://www.jepvenezuela.com/wp-content/uploads/2022/04/1920x1080-web-576x324.png)
Pronunciamiento de organizaciones de sociedad civil sobre Oficina Descentralizada de la Fiscalía de la CPI en Caracas
![](https://www.jepvenezuela.com/wp-content/uploads/2022/04/portadas-informes-2-576x324.jpg)
CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA DESDE EL PERIODISMO VENEZOLANO, UN EJERCICIO DE RESILIENCIA POR EDGAR LÓPEZ
![](https://www.jepvenezuela.com/wp-content/uploads/2022/02/portadas-informes-12-576x324.jpg)
JEPVzla REALIZA EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA
Contáctanos
Sección de contactos y un recuadro para suscribirte que sirva para que el equipo se contacte contigo